
Gómez Palacio, Durango.- Con la finalidad de presentar los resultados de su gestión, durante el periodo 2019-2020, el director de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura de la UJED, Roberto de Jesús Gómez Estrada, rindió su primer informe de actividades académico-administrativas, en modalidad híbrida, evento en el que estuvo acompañado por el secretario general de personal académico de la UJED, Erick Cosaín.
También estuvieron presentes funcionarios de la administración central y directores de Escuelas y Facultades de La Laguna, así como miembros del Colegio de Arquitectos de la Laguna, Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas.
En el informe que se desarrolló en la recién inaugurada Sala de Juntas 2 y se transmitió por el canal de YouTube de la FICA, Gómez Estrada destacó ante la comunidad universitaria, el trabajo realizado en la unidad académica en beneficio de sus estudiantes y de la Universidad Juárez en su conjunto.
Entre los temas abordados, resaltaron 5 ejes: calidad educativa, investigación y posgrado, gestión y gobierno, vinculación e internacionalización y responsabilidad social.
“Esta Facultad se distingue por su disciplina y su trabajo constante, y gracias a su compromiso por parte de quienes integran la FICA, se brinda una atención de calidad a los estudiantes y pese a que este año ha sido difícil para todos, hemos podido adaptarnos de lo presencial a lo virtual”, mencionó el director.
Entre otras cosas, remarcó el logro obtenido como Institución de Calidad, al re-acreditar por tercer ciclo la licenciatura en Arquitectura ante la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH), garantizando la calidad del programa hasta el año 2026.
Además, aprovechó este célebre momento para dar a conocer dos cambios estratégicos en la administración de la FICA, nombrando como nuevo secretario administrativo a Francisco Vázquez Alvarado, y a Francisco Javier Facio Palacios, quien hasta ese momento dejó de ser secretario administrativo, para pasar a ser el nuevo coordinador de deportes de la unidad Gómez Palacio.
Para concluir, el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Solís Ríos, mencionó: “felicito enormemente a esta gran Facultad que está a la vanguardia en la educación y en la búsqueda de la excelencia, que le rinde cuentas a su sociedad lagunera y ese trabajo que realizan todos los días, se ve reflejado en la calidad de sus estudiantes, permitiendo colocarnos entre las mejores universidades del norte del país”.