Título de la fotografía: Fuerza Natural
Lugar: Río Escanela, Sierra Gorda Querétaro 11/JUL/2018
Semblanza:
Dentro de la Reserva de la Sierra Gorda, encontramos diversos parajes y senderos llenos de encanto, mostrando la diversidad de flora que existe, dentro el rio Escanela es uno de los puntos de mayor interés y mejores vistas, apreciando la velocidad y fuerza de sus aguas recorriendo por paso que ha marcado.
Datos técnicos:
Nikon D3400 – ISO 100, un diafragma f/8, una obturación de 3 segundos de exposición( la fotografía fue tomada con un filtro de densidad neutra de 10 pasos) para dar el efecto niebla o seda de la cascada.
Título de la fotografía: Rodeado de vida
Lugar: Sierra Gorda de Querétaro, Diciembre del 2019
Semblanza:
Esta fotografía fue tomada en diciembre del 2019, camino a la cascada del Chuveje en el corazón de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda. Esta reserva ha demostrado desde su decreto, que la convivencia humano-naturaleza es posible, y es la forma perfecta de vida. Muestra de ello son las numerosas zonas con una belleza inigualable, y lo más importante: con una salud ecosistémica intacta.
Datos técnicos:
Canon SL2 – f 16, 13 s, ISO 100
Título de la fotografía: Fuerza y energía
Lugar: San José del Cabo, BCS
Semblanza:
La bocana es uno de los puntos de surf más buscados en las costas mexicanas por profesionales de bodyboarders. Hay varios factores que influyen en la formación de las olas, entre ellos está el viento, que es el comienzo de las olas; la fuerza de fricción entre el aire y el agua origina elevaciones de la superficie que con la estabilidad, constancia y energía del viento soplando de tierra hacia el mar, crea una ola perfecta. La ola radiante es pintada por los primeros destellos del amanecer.
Datos técnicos:
Sony DSC-H300 E33 – Modo Automático – Escena paisaje
Título de la fotografía: Reflexión
Lugar: 26/06/19 Lagunas de Montebello, Chiapas. 1:00 PM
Semblanza:
La magnificencia de este lugar obliga al espectador a reflexionar sobre el uso excesivo de nuestros recursos naturales, escenarios como este son los que nos definen como humanidad y por lo tanto debemos aprender a preservarlos.
Datos técnicos:
DJI Mavic 2PRO hasselblad – f:2.8, 1/160, 100.
Título de la fotografía: La Grandeza
Lugar: Valle de piedras Encimadas, Zacatlán, Puebla.
Semblanza:
Esta vista no es justamente de las piedras encimadas que se encuentran ahí, sino de la grandeza de los árboles que se encuentran en ese lugar comparados con la figura humana y darnos cuenta de la impotencia que tiene la naturaleza ante nosotros.
Datos técnicos:
Canon EOS Rebel SL2 – f:4, 1/1,250, ISO100, 18mm.
Título de la fotografía: Montaña Nublada
Lugar: Nevado de Toluca, Estado de México. Tomada el 10 de Noviembre del 2019
Semblanza:
Foto tomada desde la mitad de la montaña en el Nevado de Toluca a las primeras horas de la mañana.
Datos técnicos:
Nikon D5100 – f/4.0, 1/500seg, ISO 100, 55mm
Título de la fotografía: Amanecer en Lago Camécuaro
Lugar: Parque Nacional Lago de Camécuaro, Michoacán. Febrero 06, 2017
Semblanza:
Un amanecer tranquilo, lleno de paz en Lago de Camécuaro; este lugar nos llena de energía al despertar, es por lo que luchamos por proteger y conservar, para apreciar este majestuoso paisaje. Muchos habitantes y turistas muestran respeto y admiración al lago, no sólo los llena de paz y tranquilidad, también agradecen por los recursos que obtienen del Parque Nacional.
Datos técnicos:
Motorola Moto G3 – Apertura f/2; Obturador 1/120; ISO 64; Sin flash
Título de la fotografía: El desierto es vida
Lugar: Reserva estatal Sierra de Zapaliname, Saltillo, Coahuila.14/09/18
Semblanza:
En esta sierra convergen bosques y el desierto. En este sitio se albergan especies como el oso negro, el puma, el venado cola blanca y la codorniz arlequín; además de especies tan inesperadas como la guacamaya enana. Ligada históricamente al desarrollo de la ciudad de Saltillo, ya que es su principal fuente de agua ( 30 % del total consumido), le ayuda a regular su clima , es un sitio ideal para la recreación al aire libre pues hay sitios para ciclismo de montaña y escalada. No obstante, como se aprecia en la imagen la mancha urbana avanza poniendo en peligro la diversidad del lugar.
Datos técnicos:
Nikon d5300 – f11, 1/125 s, ISO 200, -0.3 EV.
Título de la fotografía: Laguna del Sol
Lugar: Nevado de Toluca, febrero de 2012
Semblanza:
El volcán nevado de Toluca(Xinantécatl) es uno de los volcanes que forman parte del eje Neovolcánico, en el interior del cárter se observan dos cuerpos de agua, las lagunas del sol y la luna, ambos considerados entre los embalses perennes mas altos del mundo (4210m).
Datos técnicos:
Nikon D90 – Exposición 1/125, f/14 e ISO 200
Título de la fotografía: Vigilante de Tezontle
Lugar: Ciudad de México, 23/03/2018.
Semblanza:
El volcán de Xaltepec, pertenece a una cadena montañosa llamada Sierra de Santa Catarina, la cual se localiza al oriente de la Ciudad de México. La explotación minera de las canteras de tezontle, basalto y arena, así como los asentamientos humanos irregulares, han provocado del deterioro acelerado del volcán Xaltepec, al igual que los otros volcanes que conforman la Sierra de Santa Catarina.
Datos técnicos:
Canon EOS REBEL T5 – f/8, 1/320s, ISO-100, Distancia focal: 55mm, Sin flash.
Título de la fotografía: Verde vida
Lugar: Parque Ecológico Chipinque, Nuevo León, Mayo 2019
Semblanza:
Durante una caminata matutina, después de una ligera lluvia, el día nublado y el bosque vivo. Es mi vereda preferida dentro del Parque Ecológico Chipinque, poco frecuentada, pero con mucho que ver, en especial después de llover se torna lo suficientemente húmedo como para permitirnos ver todas esas herbáceas más grandes de lo común y cubriendo por completo el suelo del bosque de pino-encino.
Datos técnicos:
Sony SLT-A55V – 6.3398, 1/125, 800, No, f/9
Título de la fotografía: Neblina contaminante
Lugar: Barranca de Huentitán, Jalisco
Semblanza:
La Barranca de Huentitán es un área natural protegida atravesada por el Río Santiago, uno de los ríos más contaminados de México debido a que muchas empresas industriales descargan sus desechos en él, volviéndolo altamente tóxico. Durante las mañanas el choque térmico de temperaturas crea un efecto “neblinoso” ya que el smog se concentra en las zonas más bajas de la atmósfera.
Datos técnicos:
Sony ILCE-7M3 – 40mm, 1/2500 seg, f/9, ISO 320